Actualizado hace 23 horas

Crucero por el Canal de Suez de Dubai a Estambul a bordo del barco Oceania Vista con visitas a los Emiratos Árabes Unidos, Omán, Arabia Saudita, Jordania, Egipto y Turquía durante 20 días

6.849€

Descripción del crucero

Embárcate en una aventura de crucero de 20 días por el Canal de Suez, zarpando desde Dubai y navegando hacia Estambul a bordo del barco Oceania Vista. Durante tu viaje, tendrás la oportunidad de explorar diferentes destinos cautivadores en los Emiratos Árabes Unidos, Omán, Arabia Saudita, Jordania, Egipto y Turquía.

Precios de camarotes

El precio del crucero en la parte superior de la página (6.849€) está destinado al alojamiento de una persona en una cabina doble. Para obtener el costo total de la cabina, multiplique este precio por dos. Todos los precios posteriores están indicados para la cabina completa y no requieren multiplicación adicional.

Todos los precios presentados en este sitio son aproximados y no constituyen una oferta pública. Para obtener información precisa sobre los precios, por favor, póngase en contacto con el proveedor de servicios.

Precio del camarote individual

Fecha del cruceroCabina interiorCabina con ventanaCabina con balcónSuite
02/03/2028 - 21/03/2028 - - 13.300€ 22.440€

Precio del camarote doble

Fecha del cruceroCabina interiorCabina con ventanaCabina con balcónSuite
02/03/2028 - 21/03/2028 - - 13.700€ 22.840€

Itinerario del crucero

Día 1: Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Hora de salida: 20:00. Dubái es el centro económico de los Emiratos Árabes Unidos, ya que cuenta con el único puerto natural en el Golfo Árabe. Además, la metrópoli es conocida por ser un lugar de extracción de petróleo. En los últimos años, Dubái se ha vuelto cada vez más popular como destino turístico, ya que logra combinar la atmósfera de Las Mil y Una Noches con la modernidad y la arquitectura vanguardista. Se están restaurando edificios y barrios históricamente significativos en la ciudad, como el barrio de comerciantes de Bastakia que ya ha sido completamente restaurado. Dubái es una ciudad de contrastes. Además de los lugares de peregrinación tradicionales, en esta ciudad occidentalizada se destaca el único hotel de 7 estrellas del mundo: el Burj Al Arab. Es el hotel de lujo más alto, caro y exclusivo del mundo, que impresiona por su inmensidad y arquitectura impresionante. Debido a la riqueza de la ciudad, prácticamente no hay crimen. Esta bulliciosa y cosmopolita ciudad portuaria también es un destino de compras de primera. Para los amantes de la actividad, Dubái ofrece excelentes instalaciones deportivas y de ocio, en especial golf, deportes acuáticos, bronceado en playas interminables (¡y vacías!) y safaris por el desierto que son tendencia. Otras atracciones en Dubái incluyen la Mezquita de Jumeirah, el Centro Comercial World Trade, palacios de gobernantes, el Museo de Dubái, el Zoco del Oro y el Zoco de Especias.

Día 2: Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. Hora de llegada: 07:00. Hora de salida: 17:00. Duración de la estadía en el puerto: 10 horas. Déjate cautivar por la elegante capital de los Emiratos Árabes Unidos. La fascinante historia de la ciudad, que hace 40 años carecía de agua corriente y electricidad, se remonta hasta el 3000 a.C. Hoy en día, Abu Dhabi City es una de las ciudades más modernas y ricas del mundo. Visita el emblemático Fuerte de Al Maqtaa con 200 años de antigüedad, la moderna Mezquita Sheikh Zayed y no te pierdas un tradicional paseo en dhow.

Día 3 - 4: día en el mar.

Día 5: Salalah, Omán. Hora de llegada: 08:00. Hora de salida: 17:00. Duración de la estadía en el puerto: 9 horas. Salalah, la capital de la provincia de Dhofar, famosa por ser la tierra del incienso.

Es una ciudad costera pintoresca con una mezcla de historia y modernidad.

Una costa bordeada de playas tropicales paradisíacas.

Por ejemplo, Sumhurum, una ciudad de ruinas y probablemente el palacio de la legendaria Reina de Saba. Palmeras de coco, plantas de papaya, plátanos y árboles de incienso bordean las calles, ya que la animada ciudad entre cadenas montañosas y el mar tiene un clima tropical.

Atracciones: Mercado de Oro, pueblos de pescadores Mirbat y Taqa, Tumba de Job, cuevas de la playa de Mughsail.

Día 6 - 8: día en el mar.

Día 9: Yeda, Arabia Saudita. Hora de llegada: 07:00. Hora de salida: 19:00. Duración de la estadía en el puerto: 12 horas. Jeddah es una de las principales ciudades portuarias de Arabia Saudita y está ubicada en el Mar Rojo. La ciudad ofrece una ruta directa al lugar de peregrinación de La Meca. Además de la gran cantidad de peregrinos que encuentran su camino a través de la ciudad cada año, los turistas tampoco son una rareza. Jeddah está preparada para recibirlos. El parque temático Al Shallal es perfecto para el entretenimiento. Pero también hay muchas atracciones turísticas como el Museo Al Tayebat y el Bab al Makkah. Esta última se traduce como la Puerta de La Meca o la Puerta hacia La Meca. Definitivamente hace honor a su nombre y ha sido declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. En Jeddah también se pueden admirar elementos arquitectónicos únicos. Por ejemplo, las calles del casco antiguo están llena de casas hechas de escombros de coral y mortero de barro, que fascinan a los visitantes con su magnífico diseño.

Día 10: día en el mar.

Día 11: Aqaba, Jordania. Hora de llegada: 07:00. Hora de salida: 20:00. Duración de la estadía en el puerto: 13 horas. Aqaba es la única ciudad costera de Jordania. Antiguamente era el puerto más importante en el Mar Rojo, conectando la región con el Cercano y Lejano Oriente. Para la navegación, esta antigua ciudad siempre ha sido la puerta hacia el sur de Arabia, Egipto, India y China. Aqaba es conocida por sus tumbas y templos rosados tallados directamente en acantilados de piedra arenisca. Otras atracciones incluyen el fuerte del siglo XII y la singular vida submarina de la zona.

Día 12: Safaga, Egipto. Hora de llegada: 08:00. Hora de salida: 23:00. Duración de la estadía en el puerto: 15 horas. Safaga, aproximadamente 53 km al sur de Hurghada, destaca por su puerto y el pequeño pueblo turístico que lo rodea. Una característica especial de la zona son las dunas de arena negra, un lugar excelente para los amantes del sol. Además, se dice que el agua extremadamente salada aquí tiene beneficios favorables para la piel. Safaga también es conocida como el paraíso de los buceadores. El lugar cuenta con algunos pequeños pero muy buenos restaurantes de pescado y bonitas tiendas de recuerdos.

Día 13: Canal de Suez, Egipto. Hora de llegada: 16:00. Dos mares están conectados por el Canal de Suez: el Mar Mediterráneo y el Mar Rojo. El canal separa África de Asia, fue construido en 1869 y hoy en día es la segunda vía fluvial más importante del mundo. Con aproximadamente 193 kilómetros de longitud, este canal artificial se extiende desde Port Said en el Mediterráneo hasta la ciudad de Suez, donde finalmente desemboca en el Mar Rojo. El paisaje está principalmente marcado por dunas de arena.

Día 14: Canal de Suez, Egipto. Hora de salida: 16:00. Dos mares están conectados por el Canal de Suez: el Mar Mediterráneo y el Mar Rojo. El canal separa África de Asia, fue construido en 1869 y hoy en día es la segunda vía fluvial más importante del mundo. Con aproximadamente 193 kilómetros de longitud, este canal artificial se extiende desde Port Said en el Mediterráneo hasta la ciudad de Suez, donde finalmente desemboca en el Mar Rojo. El paisaje está principalmente marcado por dunas de arena.

Día 15: Alejandría, Egipto. Hora de llegada: 05:00. La segunda ciudad más grande de Egipto fue fundada en el año 332 a.C. por Alejandro Magno. La ciudad tiene dos puertos. El puerto este experimentó su apogeo en la Edad Media. Lugares de interés: la "Columna de Pompeyo", el "Obelisco de Cleopatra" dentro de las antiguas murallas de la ciudad, la "Mezquita de Abul Abbas" (una obra maestra del estilo arquitectónico islámico), el "Palacio Ras el Tin", el "Palacio Montaza", el "Fuerte del Sultán Kait Bey" en el puerto con una vista fantástica de Alejandría. Otras atracciones son los dos restos de la época romana de Alejandría: "Kom el Dikka" (el único anfiteatro romano en suelo africano), así como el complejo funerario "Kom el Shukafa".

Día 16: Alejandría, Egipto. Hora de salida: 20:00. La segunda ciudad más grande de Egipto fue fundada en el año 332 a.C. por Alejandro Magno. La ciudad tiene dos puertos. El puerto este experimentó su apogeo en la Edad Media. Lugares de interés: la "Columna de Pompeyo", el "Obelisco de Cleopatra" dentro de las antiguas murallas de la ciudad, la "Mezquita de Abul Abbas" (una obra maestra del estilo arquitectónico islámico), el "Palacio Ras el Tin", el "Palacio Montaza", el "Fuerte del Sultán Kait Bey" en el puerto con una vista fantástica de Alejandría. Otras atracciones son los dos restos de la época romana de Alejandría: "Kom el Dikka" (el único anfiteatro romano en suelo africano), así como el complejo funerario "Kom el Shukafa".

Día 17: día en el mar.

Día 18: Kusadasi (Efeso), Turquía. Hora de llegada: 07:00. Hora de salida: 16:00. Duración de la estadía en el puerto: 9 horas. La antigua fortaleza de piratas de Kusadasi se ha convertido en los últimos años en un conocido destino vacacional en Turquía. Característico de este lugar son los numerosos restaurantes de pescado en el puerto, las tentadoras boutiques, las tiendas de antigüedades orientales, los bares y cafés en el paseo marítimo.

Atracciones turísticas: La antigua "Mehmet-Pascha-Karawanserei" del siglo XVII, la hermosa marina, uno de los puertos deportivos más modernos de Turquía, el fuerte en la pequeña isla conocida como la isla de los pájaros.

Día 19: Estambul, Turquía. Hora de llegada: 14:00. Una metrópolis mundial con un carácter especial. Una ciudad llena de belleza y contrastes, con una historia mundial impresionante, desde Bizancio pasando por Constantinopla hasta el presente. Además, Estambul no es solo cultura. Comprar a precios económicos, comer comida oriental o conocer gente nueva, son solo algunos ejemplos. La ciudad está llena de edificios históricos, monumentos, iglesias y mezquitas.

Día 20: Estambul, Turquía. Una metrópolis mundial con un carácter especial. Una ciudad llena de belleza y contrastes, con una historia mundial impresionante, desde Bizancio pasando por Constantinopla hasta el presente. Además, Estambul no es solo cultura. Comprar a precios económicos, comer comida oriental o conocer gente nueva, son solo algunos ejemplos. La ciudad está llena de edificios históricos, monumentos, iglesias y mezquitas.