Actualizado hace 1 semana

Crucero por el Canal de Panamá de Puntarenas a Cristóbal a bordo del barco Le Champlain con visitas a Costa Rica y Panamá durante 11 días

8.320€

Descripción del crucero

Embárquese en una aventura de crucero de 11 días en el Canal de Panamá, zarpando desde Puntarenas y llegando a Christopher a bordo del barco Le Champlain. Durante su viaje, tendrá la oportunidad de explorar varios destinos cautivadores en Costa Rica y Panamá.

Precios de camarotes

El precio del crucero en la parte superior de la página (8.320€) está destinado al alojamiento de una persona en una cabina doble. Para obtener el costo total de la cabina, multiplique este precio por dos. Todos los precios posteriores están indicados para la cabina completa y no requieren multiplicación adicional.

Todos los precios presentados en este sitio son aproximados y no constituyen una oferta pública. Para obtener información precisa sobre los precios, por favor, póngase en contacto con el proveedor de servicios.

Precio del camarote individual

Fecha del cruceroCabina interiorCabina con ventanaCabina con balcónSuite
15/03/2026 - 25/03/2026 - - 12.230€ 21.240€

Precio del camarote doble

Fecha del cruceroCabina interiorCabina con ventanaCabina con balcónSuite
15/03/2026 - 25/03/2026 - - 16.640€ 28.660€

Precio del camarote para dos adultos con un niño

Fecha del cruceroCabina interiorCabina con ventanaCabina con balcónSuite
15/03/2026 - 25/03/2026 - - - 28.660€

Itinerario del crucero

Día 1: Puntarenas, Costa Rica. Puntarenas significa "punta de arena", pues la ciudad se encuentra en una península que se adentra en el Golfo de Nicoya. Durante mucho tiempo fue el puerto más importante del país en el Pacífico, y aún hoy en día los barcos de pesca bordean el puerto, dándole a la ciudad su distintivo carácter marítimo.

La ciudad balnearia de renombre invita.

Día 2: Puntarenas, Costa Rica. Hora de salida: 07:00. Puntarenas significa "punta de arena", pues la ciudad se encuentra en una península que se adentra en el Golfo de Nicoya. Durante mucho tiempo fue el puerto más importante del país en el Pacífico, y aún hoy en día los barcos de pesca bordean el puerto, dándole a la ciudad su distintivo carácter marítimo.

La ciudad balnearia de renombre invita.

Día 3: Curú, Costa Rica. En el sureste de la península de Nicoya, el Refugio Nacional Curú ofrece refugio a la vida silvestre. Directamente en la playa, se levantan manglares y palmeras de coco. En el bosque del parque, se pueden avistar ocelotes, pumas, zarigüe.

Día 3: Bahía del Drake, Costa Rica. La Bahía de Drake se encuentra en la costa noroeste de la península de Osa en Costa Rica. En las cercanías se encuentra el Parque Nacional Corcovado, que protege y proporciona un hábitat a más de 600 especies animales y 500 tipos de árboles diferentes. El parque está principalmente compue.

Día 4: Rio Esquinas, Costa Rica. Río Esquinas es una pequeña ciudad en Costa Rica conocida por sus exuberantes paisajes verdes, su vida silvestre diversa y su atmósfera tranquila. Ubicada cerca del océano y rodeada de bosques tropicales densos, Río Esquinas ofrece a sus visitantes una oportunidad única para explorar la naturaleza, observar aves y disfrutar de actividades al aire libre como send.

Día 5: Isla de Coiba, Panamá. Una de las áreas acuáticas más ricas, así como encantadoras islas pequeñas, se encuentran alrededor de la "Isla de Coiba" en Panamá. La atracción principal es el Parque Nacional de la isla con su flora y fauna tropical. Los aficionados al esnórquel pueden ex.

Día 6: Playa Muerto, Panamá. Playa Muerto es un remoto y tranquilo pueblo pesquero ubicado en la costa del Pacífico de Panamá. Rodeado de exuberante jungla y playas tranquilas, esta joya escondida ofrece un escape pacífico para aquellos que buscan desconectar del ajetreo de la vida en la ciudad. Los visita.

Día 7: Isla Pacheca, Panamá. Una de las islas más septentrionales es Isla Pacheca. La isla está cubierta de selva tropical y rodeada de aguas azules. Desde aquí, se puede llegar fácilmente a las o.

Día 7: Panama City (Islas Perlas), Panamá. En el corazón del Golfo de Panamá se encuentran dispersas las Islas de las Perlas. Hay 227 islas de perlas, todas de origen volcánico. El exuberante bosque lluvioso de las islas solía ser un escondite perfecto para los p.

Día 8: Canal de Panamá, Panamá. En el corazón de América Central se encuentra la región tropical del Canal de Panamá con su exuberante vegetación y sus selvas tropicales. El Canal de Panamá es una hazaña técnica y una de las vías fl.

Día 9: Islas San Blas, Panamá. Las Islas de San Blas se encuentran en el lado caribeño de Panamá. Este archipiélago consta de 365 islas, algunas de las cuales están habitadas, pero de manera muy densa. Estas islas pertenecen a una región autónoma y han estado bajo el control de los indígenas Kuna desde 1938. En estas islas bordeadas de cocoteros, no hay mosquitos, tal vez por eso los indígenas decidieron establecerse allí. Los Kunas se dedican a la pesca de mariscos en sus barcos de madera especiales llamados ".

Día 10: Stronghold San Lorenzo, Panamá. Ubicado en la desembocadura del río Chagres en Panamá, Fuerte San Lorenzo es un histórico fuerte conocido por su importancia estratégica en la protección de la región durante la época de colonización española. El fuerte ofrece una visión del pasado colonial de Panamá y brinda impresionantes.

Día 11: Christopher (Colón), Panamá. Hora de llegada: 00:01. El puerto de Cristóbal se encuentra en el estado centroamericano de Panamá. Está situado en la costa atlánti.